top of page
  • Negro del icono de YouTube
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

Atrás

El Rincón
de Deme

ANÁLISIS

Formadores y super entrenadores del fútbol base, por Demetrio Martínez

Diferencias entre formadores y super entrenadores en el fútbol base, por Demetrio Martínez. Natural de Madrid, 41 años y Director de fútbol base en el C.F. Rayo Illescas donde lleva trabajando más de nueve años. En todo este tiempo he podido entrenar en todas las categorías durante más de nueve años. Me considero una “persona de Club“, que vive por y para el fútbol.

En este sentido, tengo mucho cariño a este Club porque hemos crecido juntos desde sus inicios. Cuando hice este proyecto apenas teníamos 6 niños y de diferentes edades, y hoy tenemos más de 60, bajo una filosofía de formación completamente educativa y antagónica a casi todo lo que conocemos. Creo que una de las cosas más bonitas cuando trabajas en fútbol base, es ver en el equipo cadete o juvenil, a chicos que has entrenado cuando eran benjamines.

Las impresiones que aquí se presentan las redacté una tarde en mi casa después de presenciar un partido de categoría prebenjamín entre dos equipos de canteras punteras a nivel nacional. Pude analizar en aquel partido de forma paralela lo que es un “formador“ y lo que es un “súper-entrenador” a todas luces.

Item analizado

Super entrenador

Participación

Todos juegan
y se sienten importantes

 11 son los elegidos, y el resto de chicos están allí para dar recambio a los “cracks“ si fuera necesario.

Objetivo

Su objetivo:
Enseñar la dinámica de juego en fútbol y preparar para el futuro.

Su objetivo:
Aquí y ahora. Lo importante es ganar sea como sea.

Idea a transmitir

Trata de transmitir una idea
de juego en donde se potencie
la utilización de todos los carriles (izquierdo, central y derecho),
con constantes cambios de orientación.

Transmite una idea de juego basada en el juego directo por
el carril central, acumulando jugadores en dicho carril.

Salida de balón

El saque de portería siempre
en corto: Máxima preocupación por salir con el balón de forma combinativa.

El saque de portería siempre en largo: Máxima preocupación por tener el balón lejos de su portería.

Construcción-finalización
del juego

Potencia el juego colectivo (prevalece el pase corto) y otorga el derecho a fallar a sus jugadores ofreciéndoles la posibilidad de asumir riesgos. El error como un aliado del aprendizaje.

Potencia el juego individual (prevaleciendo el pase en largo para posible jugada individual)
y trata de que sus jugadores no asuman riesgos. Si el balón está en su sector defensivo obliga a sus jugadores a quitársela de encima
y evitar posibles errores de control/pase.

Captación de jugadores

Captación de niños para su equipo por su capacidad técnico-táctica
y pensando en el potencial del jugador para el futuro.

Captación de niños para su equipo por su fortaleza física.
Búsqueda de máximo
rendimiento actual.

Reacción ante
la victoria y la derrota

Deja el protagonismo
a los niños en la victoria,
y aparece en la derrota.

Saca pecho en la victoria
y busca excusas en la derrota.

Celebración de los exitos

Disfruta prudentemente con los goles de su equipo, y mucho más con las conquistas  conseguidas a nivel de construcción del juego.

Celebra desmesuradamente
cada gol de su equipo como si
se acabara el mundo.

Evaluación

El modelo de juego como principal agente evaluador
de la actuación del jugador.

El resultado como principal
agente evaluador de la actuación del jugador.

Ese día ganó el encuentro el equipo del “formador“, pero tristemente muchas veces ocurre lo contrario; y sé de lo que hablo, pues desde hace muchos años he tratado siempre de regirme por estos criterios asociados a lo que yo considero que debe ser un “formador“. Siempre diré lo mismo, y es que ninguna copa por muy grande que sea, vale más que la sonrisa de un niño.

Formar en el sentido amplio de la palabra (educar + entrenar + competir) es muy duro, cuando ves que otros con menos, obtienen más.

 

Demetrio Martínez

Formador

Fotos, Fútbol Base,Demetrio Martínez Rodriguez Rayo Illescas

Club de Fútbol Rayo Illescas

Club dedicado al Fútbol Base y también a equipos de aficionados.
Lucha por tus sueños. Los caminos pocas veces están llenos de rosas,

la mayoría lo están de espinas.

  • Gris Icono de YouTube
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon

CONTACTO: 659 20 45 12

Demetrio Martínez Rodríguez

bottom of page